miércoles, 3 de febrero de 2010




MERIDA
CHICHEN ITZA (1ª Parte)



-JAGUARES Y SERPIENTES EMPLUMADAS-


Esta ciudad representa el ejemplo mas completo y espectacular de la combinación de las culturas maya y tolteca.Los numerosos elementos decorativos (esculturas y bajo relieves en piedra atestiguan el culto a QUETZACOATL...."serpiente emplumada").
Desde fines del siglo X Chichen Itzá asumió el papel de ciudad guía de Yucatán;su arquitectura representa un híbrido entre los elementos heredados del maya clásico,del estilo puuc y nuevos aportes de los toltecas.Tanto los sacrificios humanos como el culto al cenote sagrado donde se arrojaban las víctimas preelegidas para complacer al dios de la lluvia chaac fue una característica ya practicada en otras regiones mayas y toltecas.Aquí se acentuaron esos rituales.


LOS CENOTES

eran pozos naturales producidos por el hundimiento del estrato calcáreo de gran profundidad adonde se descendía por medio de escaleras y tenían como función principal ser fuentes de agua potable.También se usaban como lugar de sacrificios que permitían la entrada al XIBALBA o inframundo.


En Chichen Itzá el área sagrada se encuentra a unos 300 mts. de las dos grandes estructuras de la ciudad:EL CASTILLO O TEMPLO DEL SOL y EL TEMPLO DE LOS GUERREROS.

El primero dedicado al dios KUKULCAN
mide 30 mts. de altura y esta formado por una pirámide cuadrada que contiene en su interior otra mas pequeña.La construcción mas reciente es decir la externa presenta cuatro escalinatas rematadas por cabezas de serpientes que permiten el acceso al santuario y está formada por 91 escalones que multiplicados por cuatro más el basamento da 365; o sea los días del año.El simbolismo cosmológico es evidente.



El Templo de los Guerreros






se presenta como una enorme pirámide de de cuatro niveles al que se accede mediante una escalinata dominada en la cima por un impresionante chac mool.






El grupo de las mil columnas es lo que queda de los salones hipóstilos que flanqueaban el templo.Las columnas de fuste, algunas cuadradas y otras redondas, sostenian un techo plano.



El sistema sociopolítico fuertemente militarizado se expone en una serie de bajos relieves donde se observan águilas ,jaguares y cráneos de las víctimas decapitadas.


En el sitio se halla tambien el observatorio astronómico mas interesante del mundo maya.


Se trata de una construcción en forma de caracol,circular, de dos pisos con un doble tramo de escaleras que permite el acceso .El muro perimetral esta interrumpido por cuatro puertas orientadas a los puntos cardinales y en las ventanas superiores se podía observar el movimiento de Venus y otros fenómenos astrológicos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario